14/06/2024

Lookathingsdifferent, un trabalenguas para las Xornadas de Música Contemporánea

 Teatro Principal, Santiago de Compostela

En las proximidades de la clausura de estas Xornadas de Música Contemporánea, un espectáculo para rebuscar entre curiosidades que podremos seguir en el Teatro Principal- día 18, a las 20´30 h-, y que nos brindarán Lookathingsdifferent, cual trabalenguas y embrollo para este espectáculo que se anuncia como Somos, un proyecto dirigido por Carla Cervantes Caro y Sandra  Egido Ibáñez, responsables también de las coreografías y la interpretación. Para el elenco, el vestuario de la mentada Carla Cervantes Caro; las piezas musicales originales de Nico Casal, al piano; el soporte en registro de Mette Herniete, Origamibrio y el Young Collective. Resultado que dejará argumentos en la correspondiente edición musical. El añadido lumínico será confiado a Grace Morales para que Sandra Egido Ibáñez complete en los aspectos sonoros.

Lookathingsdifferent, espectáculo proveniente de la imaginación de Carla Cervantes Caro y de Sandra Egido Ibáñez, se sustenta en contenidos relacionados con el mundo de la fotografía, el complemento video-gráfico, la propia danza como argumento articulatorio, en un apasionado ejercicio de sustanciar artes como la moda y la arquitectura, artes en evolución permanente en relación con las vivencias y urgencias sociales contemporáneas, dentro de un estimulante entramado de confluencia y enriquecimiento colectivo. Un espectáculo que demanda la entrada en contacto partiendo del propio estímulo visual y sonoro. Ambas artistas vienen trabajando desde 2013, en proyectos que las han llevado a visitar países de culturas lejanas o relativamente próximas como Dubai, Croacia, Alemania o Francia. Un estilo de danza contemporánea que recurre en similar medida al breaking, cercano a otros elementos expresivos comunes en otras latitudes de entretenimiento más común para otro tipo de público. Una dimensión renovadora que rompe con estereotipos para alcanzar trabajos que apuestan por un planteamiento distinto del concepto de belleza. Dos personas responsables de un criterio presto a sorprendernos desde el primer gesto de arranque, adquirido por el fructífero estudio de las valoraciones expresivas. El resultado que redundaría en una experiencia que continuamente tiende a transformarse en cada reexposición. Cada pieza puede ser disfrutada dentro del espacio sugerido en un tiempo concreto remarcado por la importancia del significado de los silencios y la urgencia de lo efímero como línea de contención marcada por las protagonistas en esa apertura de opciones distintas.

Nico Casal, pianista y compositor, reside en Madrid, tras terminar sus estudios en el Conservatorio Profesional Superior de Vigo, preparando su traslado a Londres, para especializarse en la modalidad de bandas para cine, en la City University, de la capital inglesa. Es autor de proyectos estimables en el ámbito audiovisual, destacando en primer lugar Stutterer, ganador de un Óscar al mejor cortometraje de 2016, y el filme La enfermedad del Domingo, de Ramón Salazar, merecedor de los conocidos Premios Feroz, a la mejor banda sonora. Compuso igualmente ocho películas, 6 documentales y una serie de cortometrajes. En abril de 2019, Nico Casal, presentó su primer disco Alone, un trabajo nacido de una improvisación pianística, en su retiro íntimo de su casa en Londres. El registro fue acogido por el sello PIAS/Point of Departure Records, que serviría para una gira por España e Inglaterra, recibiendo una excelente acogida en el Southbank Centre (Londres), puerta de promoción a convocatorias artísticas como el Festival Eurosonic (Países Bajos); Reeperbahn Festival (Alemania); BIME (Bilbao) o el Festival de Donosti. Un espacio diferente será el que conceda a las labores publicitarias como las comprometidas con Wimbledon, la DGT, firmas comerciales y campañas internacionales como The Pink Ladies, del banco HSBC.  Se añaden además bandas sonoras como la película argentina Errante corazón, dirigida por Leonardo Brzezinski; la serie Maricón Perdido, de Bob Pop, galardonada con el ONDAS, mejor comedia de 2021, al tiempo que prepara proyectos como bandas sonoras de la serie documental Pacto de silencio  de RTVE y de la película Te estoy amando locamente.

Somos, un espectáculo que es un diálogo entre dos cuerpos, una conversación que transmite un diálogo a flor de piel e íntimo en un presente que simboliza el punto de conexión; un espacio que invita a apreciar la belleza del arte a través del movimiento, la unión y el conjunto en esa escucha interna y compromiso producto de la coexistencia nacida de una entrega consciente. La acción se expresa en el propio marco de la danza contemporánea determinada por el estilo personal que viene caracterizado por las propias coreografías, incorporando influencias de otros estilos. Su singularidad reside en ese trabajo en pareja, con ambos cuerpos unidos mientras los apuntes musicales de Nico Casal, ayudan a dinamizar las evoluciones que la danza no dejarán de sorprendernos.

Ramón García Balado

Ningún comentario:

Publicar un comentario

Adolfo Gutiérrez Arenas (Chelo) y Malcolm Martineau (piano), en el VII Clasclás, de Vilargarcía de Arousa

  Pazo da Golpelleira, Vilagarcía de Arousa   Un dúo de chelo y piano, Adolfo Gutiérrez Arenas y Malcolm Martineau , para el Pazo da Golpe...